Beneficios de la Aromaterapia
Los beneficios de la aromaterapia, gracias a los compuestos activos de los aceites esenciales que utiliza, nos ayudan a alcanzar un bienestar tanto físico como mental..
Algunos estudios demostraron que la aromaterapia puede tener beneficios para la salud, entre ellos:
Alivio de la ansiedad y la depresión
Mejora de la calidad de vida, en particular para las personas con enfermedades crónicas
Mejora del sueño
Reducir el dolor
Actuar como antihistamínico y potenciador de las defensas.
La reducción del estrés.
Ayudar a contrarrestar la depresión, la ansiedad y el insomnio.
Determinados aceites son un potente estimulante e incluso afrodisíaco.
Muchos especialistas médicos aconsejan a sus pacientes la aromaterapia como complemento de sus tratamientos de medicina tradicional..
Los aceites se pueden aplicar de diferentes maneras:
Por inhalación. Es el método básico, puede ser directa o no (mezclando con agua, por ejemplo). También pueden emplearse difusores, humidificadores o vapor. Se usa para problemas en el aparato respiratorio o para mejorar el funcionamiento normal de la piel y su apariencia.
Por masaje. Primero se diluyen en alguna loción, aceite o agua. Posteriormente, se realiza un masaje de forma enérgica o suave, según la dolencia. Ideal para contracturas.
Como baños aromáticos. Primero, se llena la bañera con agua caliente y se echan algunas gotas de aceites. Luego, se alterna con agua tibia. Para la circulación y la relajación.
Como cataplasmas con paños humedecidos (calientes o fríos). Para afecciones en la piel o problemas musculares.
Uso interno. No se recomienda. Su ingesta puede ser tóxica.
Existe una gran variedad de aceites esenciales, tantos como plantas hay en la naturaleza.
Estas son las dolencias más habituales que pueden ser aliviadas con algunos de los aceites esenciales que te mostramos a continuación:
Anemia: diente de león, romero, limón, tomillo.
Ansiedad y depresión: bergamota, jazmín, naranja, valeriana, lavanda y cedro.
Acidez de estómago: lavanda, menta, manzanilla y limón.
Asma y bronquitis: eucalipto, romero, pino, lavanda y tomillo.
Contusiones y cicatrices: árbol de té o tea tree, lavanda, caléndula, geranio y jazmín.
Acné: tea tree, bergamota, manzanilla, geranio, lavanda y limón.
Tos: eucalipto, romero y tea tree.
Fiebre: menta, eucalipto, romero y tomillo.
Comments