

Educación y Turismo: Una herramienta para la transformación social
Con el objetivo de promover derechos de niños/as y jóvenes en situación de vulnerabilidad, la Fundación Valdocco ha desarrollado en las provincias de Santa Cruz, Chaco, Buenos Aires y la República de Haití, Casas Educativas Terapéuticas y Centros Educativos.
El Centro Educativo en sus distintos niveles, ha iniciado sus actividades en 2009 en Comandancia Frías (Impenetrable Chaqueño), siendo una de las carreras de nivel superior la Tecnicatura en Gestión de Turismo Sostenible, que se dicta actualmente también en Isla Maciel, Avellaneda.
El propósito es formar profesionales íntegros, capaces de generar un proyecto territorial planificado y ejecutado por ellos, utilizando el turismo sostenible como herramienta de desarrollo. El énfasis está puesto en la participación de la comunidad local, la valorización del patrimonio y el fortalecimiento de la identidad, la concientización y el cuidado del ambiente y la generación de un producto innovador que permita la dinamización de la zona, beneficiando a los residentes, brindando una experiencia significativa para los visitantes y creando una cadena de promoción y comercialización.
Para el logro del circuito “Impenetrable, descubrí los secretos del monte chaqueño”[1], se trabajó en la valorización del Patrimonio natural y sociocultural, integrando a wichis y criollos, y creando un inventario único en la zona. Además, se creó el alojamiento “Las Chuñas”, que se rige por el uso de buenas prácticas.
El circuito “La Isla desde adentro”[2] está basado en la revalorización histórica y el relevamiento del patrimonio arquitectónico y cultural, interviniendo en su restauración. Contamos con un paseo guiado y con la creación de un archivo documentado. El logro final será la creación de una tanguería.
Nuestro desafío es colaborar con la ruptura del esquema del turismo tradicional como hecho económico, priorizando cuestiones sociales y ambientales.
[1] Este proyecto ha sido ganador del concurso “Argentina, otra mirada” de la Red de Turismo Responsable en su primera edición, año 2013.
[2] Este proyecto ha sido preseleccionado para el “Argentina, otra mirada” de la Red de Turismo Responsable, actualmente en curso.


Daniela Scotto D´Abusco es licenciada en Turismo, con orientación en administración hotelera. Trabaja desde el 2013 como docente y coordinadora de educación superior en la carrera Gestión en Turismo Sostenible de la Fundación Valdocco Isla Maciel y docente universitaria en UNDAV. Desde el proyecto de turismo sostenible “La Isla desde Adentro”, buscamos hacer hincapié en la mirada social, cultural y ambiental del turismo para una industria más sostenible, generando beneficios en la comunidad local y la transformación del territorio desde la educación.
Ignacio Suárez es Licenciado en Turismo, con orientación en Planificación Turística. Desde 2010, es docente y coordinador de Fundación Valdocco Argentina, formando parte de la Tecnicatura Social en Gestión del Turismo Sostenible. Coordinó el Proyecto “Impenetrable, descubrí los secretos del monte chaqueño” y actualmente se desempeña en “La Isla desde Adentro”, en Isla Maciel (Bs. As.). Ambos proyectos socio educativos, buscan a través del turismo, transformar la realidad de estos lugares, generando conciencia y compromiso en los estudiantes.