top of page

Licenciada en Relaciones Industriales de la Universidad Argentina de la Empresa. Trabaja como Asesora, Docente y Consultora, especializada en Gastronomía.  Cocinera de Vocación, autodidacta  y especializada en Cocina y Pastelería en Francia, España  e Italia. A través de  cursos, seminarios y estadías de trabajo en escuelas, hoteles y restaurantes.  Está especializada en Capacitación de Cocineros en su lugar, fomación de equipos de trabajo y ha realizado numerosas aperturas e inauguraciónes como Asesora, diseñando el menú  y capacitando al personal en toda la Argentina y Países limítrofes.

Autora de 12 libros sobre especialidades gastronómicas y es periodista especializada en medios gráficos y televisivos.

 

Es profesora y tutora virtual de Alimentos & Bebidas en la Universidad de Belgrano, en Excellere Consultora Educativa y es capacitadora de la Federación de Gastronomía y Hotelería de la República Argentina  ( FEHGRA).

 

Socia y miembro de Slow Food Internacional, formó parte de la delegación argentina al movimiento Terra Madre y el Salone del Gusto en Torino Italia y representó a nuestro país en 206,2008,2010 y 2012. Actual Coordinadora del   Recetario de Slow Food  -  Nuestros Pueblos originarios y su mestizaje coordinando  23 países del continente.

 

Ha desarrollado un sistema de control de costos y procedimientos, que tienden a cuidar la rentabilidad en un mercado de fuertes cambios, donde puede ocurrir lo más temido: “cuánto más se vende más se puede perder” sino se cuidan todas las variables del proceso gastronómico. Es posible revertir la tendencia, cuando los números no cierran, proponemos poner el foco en la operatoria de las cocinas.

 

asesora@otiliakusmin.com.ar

 

www.otiliakusmin.com.ar

 

 

“ El Formato Restó Bar, es uno de los segmentos más rentables en este momento en el mercado. 

 

Lugar de reunión, de trabajo, de alianzas, espacio  también de relax en la actividad comercial.  Su oferta abarca opciones sanas y coloridas para todos los gustos.  Encuentran su lugar adecuado en la City, en los Polos gastronómicos y sin duda resulta un espacio importante también en la Hotelería. Cómo Confitería de Hoteles de  Alta Gama en ciudades del Interior de país no sólo para  sus  pax   (o  pasajeros) . Abriendo sus puertas a la comunidad y funcionan como lugar de encuentro comercial y hasta familiar cuando avanzan las horas del día.”

 

Comparta esta ponencia en sus redes sociales:

 

 

 

 

Los invitamos a dejar aquí su comentario o consulta sobre esta ponencia y a hacer click en Like o Me Gusta en los comentarios que ya hicieron otros participantes:

bottom of page