

Las nuevas concepciones del hotel, nuevas tendencias en Turismo.
El hotel tal cual lo conocemos y los viajes en general han mutado. Y el viajero también. Este cambio es veloz y permanente.
Los viajeros están ávidos de nuevas experiencias y son personas muy informadas y exigentes. Ya saben con qué se van a encontrar y van a pretender hacer uso de todos los servicios que contrataron. Esto hace que sea muy dificultoso sorprenderlos.
La concepción de hotel como se la conoció históricamente, en cuanto a un espacio de acogida a los viajantes por sus diferentes motivos, camas, aseo, desayuno, ha generado la más diversa variedad de opciones de alojamiento, donde el factor principal es lograr que el huésped viva una experiencia única.
Desde establecimientos exclusivos con todo el lujo y confort, pasando por hoteles temáticos y hoteles de hielo o en las copas de los arboles.
Esto trae aparejado que el tipo de turismo al que nos enfrentamos también este en pleno cambio: el turista no busca solo la postal tradicional y conocer 25 países en 1 mes. El turista es más sofisticado, mas conocedor, exigente y debemos estar a la altura de las nuevas tendencias que se vienen.
CONCLUSIONES FINALES
Hemos analizado, lo complejo que es el mercado de la Hospitalidad en la época actual, basada en la hiper comunicación, en el rol del cliente como Rey Absoluto, como protagonista, sus características como viajero conocedor y exigente y las nuevas tendencias del turismo y la hotelería.
Hemos analizado diferentes casos de hoteles originales, raros, distintos, nuevas formas de hacer turismo, donde aquí lo que se busca es la experiencia satisfactoria del turista, bregando por mostrarles cosas nuevas, diferentes y lograr sorprenderlo
Como dice la fábula, el turista de hoy no quiere consumir lo que está pre establecido, no quiere que le digan lo que tiene qué hacer, quiere experiencias nuevas, atractivas y alternativas. Hoy en día nuestro turista, nuestro rey es el que nos dice qué quiere, que necesita, el que demanda nuevos productos y servicios.
El éxito o fracaso de nuestras empresas y destinos va a estar dado pura y exclusivamente por
si logramos HACER FELIZ AL REY, EL REY TURISTA.
Lic. Darío Martín Dresner


Darío Dresner
Licenciado en Turismo por la Universidad Abierta Interamericana. Diplomado en Gestión hotelera-gastronómica y Diplomado en Gestión y Planificación Turística local por la Universidad Fasta de Mar del Plata. Actualmente cursando la Maestría en Dirección Hotelera en la Universidad San Jorge de Zaragoza.
Luego de haber vivido en el exterior por un año, regresó al país y trabajó por más de 5 años en diferentes agencias de viajes y operadores de turismo en su ciudad natal, lo que le permitió viajar, y conocer la parte comercial y operativa del mundo de los viajes.
Ya radicado en Bahía Blanca, es Coordinador Ejecutivo en Hotel Muñiz de esa ciudad, desde hace 11 años involucrado en todas las áreas del establecimiento. A su vez es docente en carreras y cursos de Turismo y Hotelería sector por el que siente pasión y está en permanente contacto.