top of page

Cada vez son más los hosteleros que se suben al carro de la innovación. Reinventarse en el sector es prioritario si queremos tener una diferenciación y ofrecer cada día un mejor servicio. Dadas las circunstancias ocurridas durante los últimos años en el sector, expresadas en pérdidas, los hosteleros se plantean maneras efectivas de dar un vuelco a su situación actual, sin previo aviso y sin posibilidad de error.

Muchos de ellos se fijan en las grandes marcas, o incluso en países con un sector más propio de la innovación que surge en el siglo actual. Londres es un claro ejemplo y grandes hosteleros aprovechan las ocasiones y oportunidades que les brindan las tecnologías, simplemente copiando lo que funciona. Pero no basta solo con copiar lo ya útil, sino trasladarlo a un negocio propio y hacer que sea útil en ese ambiente extraño. Waitless es la excusa ideal para que un grupo de jóvenes inquietos, como servidor, se lancen hacia el objetivo de dar uso de la tecnología de la manera más original e innovadora que ha tenido el sector en la actualidad. Muchas compañías han creído que un Smart menú para restaurantes era la solución ideal para los negocios de España, pero se han olvidado de lo más imprescindible; el cómo cobrarles por el servicio prestado. Sin más, muchas marcas han ofrecido tablets (de otras compañías) con un software ideado para la gastronomía (aunque tendríamos un gran debate al respecto) sin importarles que esa instalación supondrá una inversión en tabletas y software de más de 7.000 euros, algo que el hostelero que busca solucionar sus problemas no se podrá permitir, ya que le estaría generando uno de nuevo.

 

Waitless se centra en la mejora en todos los aspectos. Innovamos en software, hardware y modelo de negocio. Cuando otros cobran por tablets, nosotros incorporamos dispositivos gratuitos en los restaurantes. Cuando otros cobran licencias de software, nosotros incluimos Software Waitless (App Waitless, App Hostelero, App User) de forma gratuíta. Y no solo hablamos de modelo de negocio. El software Waitless está ideado por grandes expertos del sector de la gastronomía, avalado por asesores de neuromarketing y de venta impulsiva, probado por clientes mediante focus group y creado en USA. Mediante artificial intelligence logramos que el hostelero mejore sus ventas.

Los clientes pueden pedir con carta digital, pagar, jugar a juegos y mucho más.

Los camareros reciben gamificación y motivación extra mediante Waitless. Sin duda el impulso definitivo para el restaurante.

 

Bienvenido al restaurante 3.0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los invitamos a dejar aquí su comentario o consulta sobre esta ponencia:

Soy un apasionado del márketing y el neuromárketing.

Aplico mis sentidos en aquello en lo que deseo con todas mis fuerzas. Me resulta totalmente necesario el trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de gran importancia.

Estoy a favor de la autocrítica y trato de mejorar día a día. 

Actualmente soy el CEO de Waitless Company: el smart menú definitivo para restaurantes y cadenas que va a revolucionar el sector de la restauración actual. Con un potente software basado en artificial

intelligence realizado por técnicos y compañeros de la University Georgia Tech y West Georgia, Waitless Company se posiciona como una herramienta de gestión hostelera que ayuda a mejorar el restaurante, su facturación, rotación y a disminuir los costes operativos del local.

Además, todos nosotros podremos, mediante el dispositivo incorporado en las mesas del restaurante, consultar la carta, pedir, jugar a juegos (para los más pequeños, y los no tan pequeños) y hasta pagar mediante NFC y tarjeta.

 

Dudas relacionadas con Waitless Company: adrian.barriuso@waitlesscompany.com

 

Eres emprendedor/a y necesitas una mano en algo:

info@adrianbarriuso.com ¡Un placer ayudarte!

 

 ¡Para triunfar, hay que colaborar!

 www.waitlesscompany.com

bottom of page